- Camino al Aratz
- Vista desde el balcón de Eikolara
- Desde el punto más alto de Zalduondo
- Baio y Mirutegi
- Vista de la fachada de Eikolara
- Tilo sin hojas
- Tilo brotando hojas
- Tilo cogiendo más cuerpo
- Tilo a punto de florecer
- Tilo florecido
- Zalduondo desde Montico / Menditxo
- Montico / Menditxo
- Montico / Menditxo
- Montico / Menditxo
- Montico / Menditxo
- Montico / Menditxo
- Vista frontal de Eikolara Agroturismo desde el viejo hospital
- Cultivos al sur
- Aitzgorri-Aratz
- Aitzgorri
- Centro de interpretación de Zegama
- Ermita de la Antigua de Zumarraga
- Vista del coro de la ermita de la Antigua de Zumarraga
- San Ignacio de Loyola / Loiola
- Cúpula de San Ignacio de Loyola / Loiola
- Residencia de Jesús y María
- Aranzazu / Arantzazu
- Aitzgorri-Aratz desde el puerto de Uduna
- Tilo en la nevada grande de 2018
- Nuestro tilo desde la puerta
- Tilo desde la habitación verde
- Vista hacia el sur
- Sierra de Aitzgorri-Aratz nevada
- Lagartija a la fuga
- Flores en el río
- Cueva de La Leze
- Entrada con la cascada a la cueva de La Leze
- Cordadas de escalada
- Vista desde la cascada
- Merendero
- Otra vista del merendero
- Camino accesible al mirador
- Vista general de la cascada
- Parking y paneles informativos
- Molino y presa
- Cascada desde el mirador
- Cascada desde enfrente del mirador
- Aratz desde Zalduondo
- Cresterío de Aitzgorri desde Zalduondo
- Bayo / Mirutegi desde Zalduondo
- Subida al parque de Aitzgorri-Aratz
- Atajo desde petroleros
- Por la calzada
- Hacia Mandobide
- Y subiendo …
- Campas de Urbía desde la subida
- Refugio y la ermita
- Vista de Zegama
- Y bajando…
- Primera nevada
- Segunda Nevada
- Aratz y Aitzgorri nevados
Una exposición sin precedentes para conocer la historia de La Polla Records
Si, sabemos que se sale un poco del estilo de nuestras noticias, pero esta tiene un significado un poco especial ya que se trata de una exposición realizada expresamente para ser expuesta en el pueblo que les vio nacer y crecer: Salvatierra-Agurain.
La exposición se inaugurará mañana 8 de febrero y durará hasta el próximo 22 de febrero. Se trata de un trabajo realizado por una docena de artistas, en diseño, ilustración, fotografía, … que a través de fotos, vinilos, cassettes y camisetas nos permitirán recorrer los 40 años de historia de este grupo que revolucionó la música en los años 80 y que han seguido dando guerra, a través de diferentes proyectos, hasta nuestros días.
Entre las aportaciones destacamos las ilustraciones de Carlos Azagra y Nayra López Martos.
Los que peinamos canas recordamos como en 1979 se formaba La Polla Records. Han pasado ya 40 años y …parece que fue ayer.
Salvatierra-Agurain está a 10 minutos en coche desde Zalduondo. ¿Te vas a perder la oportunidad de ver este auténtico fenómeno?
Primeras nieves de 2019
Esta semana hemos tenido una visita muy especial, la nieve que ha cubierto toda la llanada alavesa/Arabako lautada. Son unos momentos espectaculares en la naturaleza que nos rodea. Es buena época para excursiones tranquilas a la nieve, disfrutar de unos días tranquilos en el calor de la casa y juntarnos en cuadrilla y con la familia. Además ya se ha inaugurado oficialmente la temporada de las sidrerías y en breve empiezan los carnavales.
Estas son algunas fotos de nuestro maravilloso entorno nevado. ¡Os esperamos!
Tras los 3 Grandes, este fin de semana continuan las visitas guiadas micológicas en Araia
Este pasado día 20 de octubre se ha celebrado la XXI edición de la Prueba Gran fondo de montaña los 3 Grandes/ 3 Haundiak, una experiencia de 101 Km. recorriendo las 3 cimas principales del País Vasco / Euskadi: GORBEA – ANBOTO – AIZKORRI. Aprovechamos para compartir con vosotros un bonito vídeo de la edición del 2014 (los últimos años se celebra cada 2 años), con el reto de David, uno de los participantes y que nos muestra la dureza y belleza del recorrido. Este año se ha superado la cifra de 1700 participantes, un éxito redondo. Hemos tenido ocasión de alojar a algunos de los participantes y ha sido una experiencia entrañable.
Por otro lado, este fin de semana continuarán las Visitas guiadas micológicas por el Parque Micológico de Asparrena-Apota los días 1 al 4 de noviembre, con un especialista en Micología. Constará de recolección libre, puesta en común de los ejemplares recolectados y explicación por parte del especialista. La actividad comenzará en el parketxe de Araia (muy cerca de Eikolara) a las 10:00 y finalizará alrededor de la 13:00 h. Desde la organización nos recuerdan que es necesaria la inscripción previa.

Temporada de setas
Hola, aquí estamos de nuevo.
Pensábamos escribir antes pero el tiempo pasa volando y nos hemos puesto en mitad de septiembre… Bueno, agradeceros a todos los que habéis venido a casa y habéis dejado vuestras opiniones. Gracias porque son muy buenas, y nos alegra que hayáis estado a gusto, además queremos agradeceros las sugerencias que nos hacéis.
Ahora está haciendo muy buen tiempo, y después de las tormentas de primeros de mes esperemos que las setas ‘se porten’ y salgan a partir de ahora, así que os animamos a que vengáis a pasear, buscar y encontrarlas. Estas fotos son de nuestros paseos buscándolas por la balsa de Zalduondo, la subida a Zumarraundi, Papiturri… Todo en las inmediaciones de Eikolara.
Festival de Teatro de Humor de Araia-Asparrena
Estos días están siendo especialmente intensos, ayudados por un tiempo envidiable y con las fiestas de La Virgen Blanca recién terminadas, nos “sumergimos” en el Festival de Teatro de Humor de Araia-Asparrena. Si no lo conocéis, se trata de una experiencia única, ya en su 25ª edición, alrededor del teatro de humor y que se puede disfrutar tanto a nivel de calle como en los distintos espacios donde se ofrecen las divertidas obras.
El programa lo podéis consultar aquí, aunque destacamos la presencia de Faemino y Cansado (este último con muchos seguidores gracias a su participación en “Ilustres Ignorantes“) hoy a la noche donde nos presentarán su último espectáculo “¡Quien tuvo retuvo!” así como la genial obra “Pss, Pss” de Compagnia Baccalà que pudimos disfrutar el pasado sábado.
Tenemos todavía un par de días más para disfrutar del mismo y todo muy cerquita de Zalduondo.
Hoy ha empezado el Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz
Hoy es un día especial ya que comienza la 42ª edición del Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz, uno de los más prestigiosos y conocidos de España. Durante los últimos años no hemos tenido oportunidad de acercarnos al mismo, ya que nos pilla en temporada punta en Eikolara, pero vamos a hacer el intento de acudir este año a alguno de los conciertos ya que será el último año en que podamos disfrutar de la compañía de Iñaki Añua como organizador del festival.
Web oficial del Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz
Podéis conseguir las entradas en la tienda oficial del Festival.
Todavía nos queda alguna habitación libre, si quieres puedes consultar fechas en nuestro espacio de reservas.
¡Ya está aquí la primavera!
Parecía que no iba a llegar, los días han sido grises y fríos con tormentas y lluvias frecuentes, pero la naturaleza ha seguido su curso y el tilo de delante de casa se ha ido vistiendo y por fin ha florecido, y con tanta agua todo está muy verde y con mucha más floración que otros años. Y este fin de semana – ¡por fin! –ha salido el sol y han subido las temperaturas.
Haciendo – en coche – en ruta – por los caminos de los peregrinos
Un fin de semana de mayo fuimos a ‘emular’ (pero en coche je, je) las etapas de los dos caminos de peregrinaje que pasan por el Parque de Aizkorri-Aratz, para repartir nuestras nuevas tarjetas. Comenzamos por el Camino de Santiago del Interior en Zegama, inicio de la etapa que atraviesa la sierra pasando por el túnel de San Adrián hasta aquí y continúa después por Salvatierra-Agurain, y tomamos café en la Venta de Otzaurte.
Luego continuamos hasta la ermita de la Antigua en Zumárraga y bajamos a Loyola donde comienza el Camino Ignaciano y aunque íbamos en coche se hizo tarde para hacer la subida hasta Aránzazu, donde fuimos al día siguiente. La etapa de Aránzazu a Araia la hemos hecho varias veces andando, al revés, desde Zalduondo.
Como se dice… año de nieves, año de bienes
Desde el día de Reyes hasta el 22 de febrero cayeron 6 nevadas, la última y algunas más ya sólo en los montes. Nevó más veces aunque aquí en el pueblo no cuajó la nieve (y eso que estamos a 660 m.s.n.m.).
Y enseguida pareció que iba a empezar la primavera, en Semana Santa aquí hizo bastante bueno a pesar de las previsiones. Luego llovió mucho y pensamos en ir un día a las cascadas de Andoin, pero nos comentaron que había mucho barro en la zona, así que fuimos a La Leze, hizo un día muy bueno y había gente escalando.
La ventaja de tanta agua es que las cascadas estaban llenas y aunque no pudimos ir al Urederra, nos acercamos a la cascada de Gujuli-Goiuri que este año estaba impresionante. Hacía mucho que no íbamos, y nos sorprendió gratamente ver que el camino actual al mirador es accesible para cochecitos de niños y sillas de ruedas.

¿Pero ya ha pasado un año?
Pues ¡Hola! de nuevo… recordando la maratón de Mayo de 2017, el último domingo de Mayo íbamos a subir a San Adrián a ver pasar la maratón de este año y hacer algunas fotos para enseñároslas… el año pasado estuvimos e hicimos muchas, pero todas ellas y las que hicimos durante el verano se perdieron en el viejo móvil. No pudimos subir, así que hicimos unas fotos en el pueblo.
¿Y qué ha pasado durante este año? Hemos recopilado fotos de varias excursiones y cosas que nos han llamado la atención en estos meses. En otoño hicimos una excursión al Aizkorri subiendo por Mandobide.
Y la temporada de setas se dio regular, ya que fue un periodo muy seco…. ¡de todas maneras lo intentamos!
El 1 de diciembre cayó la primera nevada y la semana siguiente volvió a nevar….
Pero en Navidad y Año Nuevo hizo bastante buen tiempo para ser invierno.